20 julio 2009

Ladrando por ahí

A éste pibe que escribe acá con MEC lo tengo visto de algún lado.

12 comentarios:

  1. Excelente análisis.
    Coincido en que hoy los argumentos hacia el progresismo deberían ser esos dos: 1) si uno quiere una agenda progresista debe ser gobierno; y más importante: 2) No se le puede regalar el PJ y su estructura a la derecha.
    Son las dos lecciones más importantes que debería haber aprendido el progresismo, no sólo de la experiencia Kirchnerista sino de los últimos veinte años de democracia.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Ese pibe me suena de algún lado.

    Si lo ve por ahí, mándele mis felicitaciones.

    ResponderEliminar
  3. a ese pibe ahora le da por lo intelectual, pero yo le he llegado a ver parado en un paravalancha y agarrado de una bandera de los Racing Stones. En fin.
    Ah Medieta, si lo ve, mandelé un abrazo y felicitaciones de mi parte.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena la nota de MEC y el Abelardo...
    ¿Dónde pararnos?... no se puede dejar el PJ en manos de estos hdp... y a la vez cuantos deseos de que un `nuevo´ bloque, grupo... PROYECTO... con características nacionales y populares cobre impulso y crecimiento...
    Un beso mendieta cuídese...
    saludos desde CdB

    ResponderEliminar
  5. ¿Regalar la estructura del PJ a la derecha? Esa estructura de por sì no es progresista. Me parece que se piensa una cabeza q puede ser de izquierda o derecha y un cuerpo (estructura) que serìa moldeable a cualquier dirección. Las prácticas cotidianas también son ideología, y esto es lo que los defensores kirchneristas por izquierda tienden a atenuar o inivisibilizar.
    Uno de los grandes problemas de nuestra democracia es de que es rehén de esa estructura, con la que cierto progresismo kirchnerista piensa que hay que aliarse para hacer progresismo "de gestión". Es cierto que hay que romper con la izquierda de las bellas letras, pero tambièn hay que plantearse una alterniva a esa estructura que, la historia reciente lo demuestra, se adapta superficialmente pero permanece intacta con gobiernos de más a la izquierda y a la derecha. Y digo yo, sin ser radical, por qué, para MEC y Abelardo, el radicalismo no puede ser progresista? Parecen decirlo por omisión.

    ResponderEliminar
  6. Mendieta: desde mi lugar de ignorancia y análisis de entrecasa le quería comentar que encontré un artículo escrito por Eduardo Pavlovsky en el 2006 que habla sobre la psicología de ¨El hombre común¨ basado en un escrito de Wilhelm Reich.

    Me parece que es un aspecto que en general es descuidado por los politólogos. Le dejo el link del artículo y también el de mi blog donde posteé algo sobre este tema.

    http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-73964-2006-10-04.html

    http://diariodeunabloguerangustiada.blogspot.com/

    Mis saludos. Ana

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno lo suyo, Mendieta. Uno de los mejores análisis de situación que he leído, y también es bueno como caracterización de la etapa.
    Abrazo grande,
    EM

    ResponderEliminar
  8. WW,
    Una alternativa a esa estructura suena re lindo, pero deberíamos empezar por los sindicatos.

    Creo que no se puede plantear un movimiento progresista sin tener una base en los trabajadores y ahi es donde el progresismo hace mella.

    Además, por una cuestión de economía de gestión e institucional, ¿por que debería armarse una nueva estructura? pareciera en tu teoría que la historia se hace cuerpo en los partidos politicos más no en la sociedad que vota proyectos de construcción de poder.

    Si un proyecto político sólo puede ser progresista empezando de menos diez no veo como efectivamente tiene posibilidades de Ser.

    Y el remate me parece loco: supones que la estructura partidaria del PJ no tiene remedio pero no extendes la crítica a la estructura partidaria del radicalismo, que tiene prácticas muy similares.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Impecable la nota, bueno el análisis. Una pregunta? El peronismo es poder y solo eso. Creoq los sectores progresistas y populistas deben ingeniarselas para presionar al peronismo tipo "te bancamos en el poder pero el camino es este"

    ResponderEliminar
  10. Ojo! no hablo de entrismo hablo de infiltración.

    ResponderEliminar
  11. q chulo el pibe. y parece inteligente. (pero no contesta los msjes)
    abrazo para la comunidad

    ResponderEliminar
  12. Buen análisis. Es un aporte importante para discutir qué hacer en adelante.
    Saludos

    ResponderEliminar

Ladridos: